Carlos Peguero se apoya en el Colectivo ActuaLab para las representaciones de Teatro Foro en su formato más práctico: elenco de 3 actores y/o actrices y un mediador/a que facilita la sesión, la duración de la representación es de aproximadamente 1 hora y media.
ActuaLab, dispone de un equipo para la representación y desarrollo de las escenas de teatro foro. Siguiendo la premisa de lo práctico, elaboramos escenas cuya representaciones duran entre 3 y 6 minutos. La escena aborda el tema o los temas que previamente están pactados con el centro educativo y/o el colectivo. Por ejemplo:
Racismo, LGTBIfobia, Machismo y micromachismos, Ciberacoso/Redes, Bullying (Escolar y Laboral), Violencia obstétrica, Género, Edadismo, Violencia económica, Cuidados, Participación ciudadana, así como otras opresiones (Política y social) en el ámbito general de las relaciones de poder.
Una vez que finaliza la escena se abre con el público una conversación. Un debate honesto y abierto, donde todas las opiniones son bien recibidas. En el devenir del debate y la discusión, comienzan a surgir nuevas soluciones para modificar la escena que acabamos de representar. Con la ayuda del facilitador/a, el espectador o espectadora que ha sugerido hacer una propuesta, entra en escena para poder cambiar la realidad que hemos representado. El espectador se convierte, pues, en el espect-actor, Palabra acuñada por Augusto Boal.
No sabemos, a partir de ese momento, qué va a suceder. Pero lo que sí es seguro, es que será diferente. de alguna manera, es como ensayar otras posibilidades para aplicarlas en la realidad.
Esta nueva circunstancia abrirá nuevas dimensiones al debate, así como el hecho de vivenciar y observar nuevas posibilidades y soluciones para los diferentes conflictos que abordamos en la escena.
Por tanto, ensayamos para una realidad social más justa; más vivible.
En conclusión, son dos las claves de lo descrito:
1.Ayudar al espectador/a a convertirse en protagonista de la acción dramática.
2.Dotar al espectador/a de las capacidades que le permitan transferir a su vida real las acciones que haya ensayado en su práctica teatral.