BLOQUE 1 / TALLER DE ARTE ESCÉNICO
Teatro/poesía/canción
(En busca de una interpretación orgánica)
TEATRO
Iniciación al teatro a través del juego y de las diferentes técnicas actorales, así como, la aproximación a la construcción de personajes. Una exploración humana a través de lo lúdico. Una mirada diferente a la esencia actoral.
POESÍA.
La poesía es un género literario, en verso o prosa, cuya interpretación suele ser impostada y poco orgánica, mermando así su belleza y contundencia. En este encuentro habitaremos los entresijos de esta expresión literaria.
CANCIÓN
Las amantes de la música y la canción, en cualquier formato, descubrirán que lo más importante no es la voz, que por supuesto lo es, sino la interpretación orgánica y honesta que nos encuentra con el público y con nosotros mismos.
Anímate a descubrir con sensibilidad, juego y técnica, el apasionante mundo de la interpretación.
“La poesía es algo que anda por las calles. Que se mueve, que pasa a nuestro lado. Todas las cosas tienen su misterio, y la poesía es el misterio que tienen todas las cosas.”
FEDERICO GARCÍA LORCA
BLOQUE 2 / TALLER DE TEATRO FORO
Enfocado a través de teatro foro para la educación,
la igualdad y la cultura.
Teatro y debate al servicio del cambio social
“Si lo que ves en escena no te gusta, entra y cámbialo”.
El teatro favorece el desarrollo de habilidades personales y colectivas como la empatía, la comunicación asertiva, la gestión emocional, la creatividad y el pensamiento crítico.
El Foro facilita el diálogo entre diferentes, la reflexión y el acuerdo sosegado. El teatro se utilizará no sólo como herramienta expresiva y creativa, sino también como vehículo pedagógico para explorar de manera vivencial temas vinculados a los conflictos interpersonales, la discriminación y las desigualdades estructurales, aportando un espacio seguro de diálogo, reflexión y acción.
Este proyecto se basa en metodologías de la pedagogía crítica (Paulo Freire) y el Teatro del Oprimido (Augusto Boal), adaptadas al contexto europeo mediante el modelo del Arcoíris del deseo, que permite abordar conflictos tanto colectivos como individuales desde una dimensión transformadora. El espectador se convierte así en “espect-actor”, capaz de intervenir, modificar y reflexionar sobre lo representado, facilitando un proceso consciente que incide directamente en la vida cotidiana y en las relaciones sociales.
El arte, y en particular el teatro social, representa un recurso transformador, idóneo para trabajar desde la experiencia, la emoción y la participación activa. En lugar de transmitir contenidos de manera unidireccional, esta propuesta genera procesos colaborativos donde las personas participantes no sólo reflexionan sobre el conflicto propuesto y sus múltiples formas, sino que exploran colectivamente respuestas y alternativas concretas.
TALLER DE ARTE ESCÉNICO Y TEATRO FORO está dirigido a: Personas que desean iniciarse en el arte escénico, Profesionales y aficionados que quieran explorar otros enfoques y técnicas, Educadores y Educadoras, Trabajadoras y trabajadores Sociales, y cualquier persona interesada en el Arte y la reflexión.