El teatro foro rompe con el teatro formal, donde actores, actrices y espectadoras no establecen un diálogo. La mayor virtud del teatro foro es la participación activa de todos y todas. Es así como, a través de la figura del facilitador, espectadores y actores se funden en la escena en lo que Augusto Boal denominó ESPECTACTOR, favoreciendo el diálogo y el debate que nos acerque a la resolución de conflictos, profundos y presentes, en nuestro contexto social.
Destinatarios: especialmente recomendado a personas que trabajan en la mediación o trabajo social, cooperación internacional o educación, pero también puede ser muy útil para cualquier persona ya que todos y todas necesitamos gestionar conflictos, entrar en diálogo y llegar a acuerdos constantemente en nuestro día a día. El desarrollo de este encuentro pondrá luz en algunos de nuestros patrones de comportamiento; nos ayudará a entender y respetar otros puntos de vista; descubrir soluciones distintas y desenlaces inesperados.
Actualmente estamos trabajando en contextos relacionados con la Transfobia, Homofobia, Violencia de género, Identidad migrante o el acoso escolar, entre otras problemáticas sociales.